Noticias

EL MILAGROSO DE BUGA SE TOMÓ EL PRIMER SORBO DE LA COPA.

El equipo dirigido por Luis Mario González, consiguió en calidad de visitante una gran victoria de ocho por tres frente al Pereira Tullis, sin embargo, los especialistas se atreven a decir que no todo está decidido. El partido de vuelta en tierras vallunas será este sábado 19 de noviembre.

Dos equipos que por primera vez llegan a esta instancia de finales en la historia del “micro” profesional, se encontraron en el partido de ida en el municipio de Dosquebradas, el pasado 12 de noviembre, dejando un cómodo resultado para los del Valle del Cauca, que consiguieron cinco goles de diferencia, después de los 40 minutos de juego.

El partido para los de Pereira no refleja la realidad de lo que muestra el marcador, pues se vio durante todo el encuentro un equipo local persistente, con la iniciativa, una muy buena actitud, una estrategia agresiva de marca alta y de buscar de frente el arco contrario, sin embargo, la efectividad de los Bugueños fue contundente, prácticamente las ocasiones que tuvieron terminaron en el fondo de la red, ahí estuvo la diferencia.

El agravante en la derrota de los risaraldenses consistió en que se acumularon en faltas muy temprano, prácticamente a los ocho minutos del inicio del partido; para ese instante el marcador estaba en empate, con un claro dominio de los locales, pero se sintió el condicionamiento, porque el equipo debió bajar su intensidad en marca y esto fue muy bien aprovechado por el quinteto visitante.

Cinco por uno termino la etapa inicial con dos goles de Llanos y de a uno en los pies de Venté, Duván y “neneco”; para los de casa marcó el goleador Buriticá.

En el segundo tiempo, y ya sin faltas acumuladas, los de Dosquebradas salieron a jugarse el todo por el todo, pero se encontraron con una aplicada defensa rival que aprovechó la necesidad de los locales y contra atacó de manera certera, consiguiendo tres tantos más, en los pies de Venté en dos ocasiones y de nuevo “neneco”,  los descuentos para Pereira Tullis fueron por  “cheché” y  Buriticá.

Al final el partido terminó ocho por tres, con una aparente ventaja en números para los de Mario González pero con la esperanza intacta en los dirigidos por el profe Tangarife, que saben que esto no ha terminado y seguro van a salir con toda a tratar de remontar, y porque no, hacer lo impensable para muchos, alzar la copa en tierra milagrosa, amanecerá y veremos.

Compartir

Compartir

JUGAR “MICRO” SÍ PAGA, PROMETIERON 420 MILLONES PARA LAS MUNDIALISTAS.


JUGAR "MICRO" SÍ PAGA, PROMETIERON 420 MILLONES PARA LAS MUNDIALISTAS.

Las jugadoras de la Selección Colombia de Microfútbol, que el pasado 30 de 0ctubre consiguieron el Título Mundial en el municipio de Mosquera Cundinamarca, obtendrán por parte del Ministerio del Deporte, un merecido reconocimiento económico.

35 millones de pesos recibirá cada una de las 12 integrantes del seleccionado nacional, además su técnico Willinton Ortiz será remunerado con 17 millones quinientos mil pesos. 

La misma ministra confirmó la cifra ante las deportistas y periodistas apostados en la sede de la institución en el marco del recibimiento ofrecido por parte de la mayor entidad deportiva del país.

La mayoría de las deportistas campeonas del mundo, viven con muchas
necesidades económicas, vienen de familias humildes, tal como lo es esta
disciplina deportiva, pues, para nadie es un secreto, que los que más practican
el Fútbol de Salón son personas de estratos uno, dos y tres.

La ministra en su alocución, reveló que había cambiado la resolución
inicial. “Esta solo les otorgaba a las deportistas un premio grupal de 18
millones, cosa que me parecía muy injusta, ya que la cifra daba solo para que
cada una obtuviera alrededor de un millón de pesos, esto sería una burla para
estas niñas que dejaron el alma en la cancha por representar a su país.” 
puntualizó la jefe de la cartera deportiva.

De esta manera se crea un precedente importante para el deporte femenino y
para el Microfútbol colombiano, es la primera vez que los premios por conseguir
un título mundial en este deporte, sobrepasa los treinta millones. 

Compartir

Compartir

EL MUNDIAL FEMENINO DE MICROFÚTBOL YA ARRANCÓ.

EL MUNDIAL FEMENINO DE MICROFÚTBOL YA ARRANCÓ.

El municipio de Mosquera en Cundinamarca, realizó el pasado lunes 10 de octubre el sorteo de grupos para el cuarto mundial de la disciplina.

Un total de 12 selecciones harán parte del  evento, destacando la ausencia de los quintetos Brasil y Argentina, quienes en la versión anterior realizada en Balaguer España, consiguieron el primero y segundo lugar respectivamente.

Los seleccionados llegarán al país el 23 de octubre para iniciar competencias al día siguiente. Se jugará en tres grupos de cuatro equipos para clasificar  los dos primeros de cada uno y los dos mejores terceros para llegar a cuartos de final. Luego tendremos eliminaciones directas hasta llegar a la gran final.

Este será el cuarto mundial realizado en la historia del “micro” mundial y será la segunda vez que Colombia sea el anfitrión. Nuestro país,, de hecho, consiguió el título en el 2013 en la copa organizada en Barrancabermeja en el departamento de Santander.

Colombia no contará en esta ocasión con su gran figura y capitana, la antioqueña Paula Botero, quien por compromisos laborales y de tipo personal, no podrá participar en la cita orbital.

Una semana antes del inicio del campeonato, el profesor Wilinton Ortiz, informará la lista final de 12 jugadoras con la que se afrontará esta versión mundialista.

Compartir

Compartir

SE REACTIVA LA FIFUSA A NIVEL MUNDIAL.

RESPALDO TOTAL DEL PRESIDENTE DE LA FIFUSA A LAS DETERMINACIONES DE REACTIVACIÓN EMANADAS EN EL CONGRESO DE BUCARAMANGA.
 
Un respaldo absoluto a las gestiones que se hicieron y que redundaron durante el Congreso Internacional de Fútbol de Salón celebrado en Bucaramanga, en la reactivación de la FIFUSA, ofreció a la dirigencia mundial su actual presidente, el brasileño Rolando Leite.
En carta dirigida a todos los asistentes al Congreso en la capital santandereana, así como a los que se conectaron de manera virtual, el presidente de la Federación Internacional de Fútbol de Salón, no sólo confirmó que el actual presidente de la AMF no hace parte del organismo deportivo sino, que recordó también que siempre le dio la espalda al proceso de la FIFUSA.
Vale la pena recordar que en su momento y casi de manera clandestina, porque nunca se dio a conocer a los afiliados a la AMF, el señor Rolando Alarcón, junto con el presidente de la Confederación Suramericana, Mario Giménez, estuvieron de manera paralela en las dos entidades, reconociendo en gran parte con este actuar, la legitimidad que ostentaba, ostenta y ostentará el nuevo organismo deportivo que regirá los destinos del fútbol de salón a nivel mundial.
Lo que afirmó en esa misiva el presidente de la FIFUSA no es más que la evidencia escrita de lo que dijo durante su intervención en la primera jornada del Congreso.
A continuación el enunciado de la carta:
“Hola a todos, soy Ronaldo Leite, actual presidente de FIFUSA y quiero felicitar a todos por el evento en Bucaramanga y decir que yo quería estar en Bucaramanga y poder compartir este momento por el Fútbol de Salón . Es un gran paso para el futuro del fútbol de salón y espero poder ayudar a que esto suceda y se haga realidad y que la FIFUSA vuelva con toda su fuerza.
Llevo más de 20 años trabajando con el deporte y fui deportista de fútbol de salón en la era FIFUSA “Bola Pesada”. Como gerente, ayudé a la CNFS en Brasil, que en sus inicios contó con el apoyo de AMF del “Sr. Alarcón”, pero con el tiempo terminé reuniéndome con el Presidente de la AMF, quien dio por terminada la CNFS, luego todo lo que hice para no empañar el nombre de AMF y, finalmente, la reactivación de FIFUSA, cuando él de igual manera me dio la espalda y hasta el día de hoy no ha hecho ningún contacto.
Por eso, hoy el Sr. Alarcón ya no es parte de FIFUSA.
Llegar a ser Presidente de FIFUSA fue la elección correcta, para que no quedara en manos de quien no quiere ver el deporte como debe ser y no tratarlo como una propiedad privada, porque “el fútbol de Salón es de todos y para todos”.
Quiero ser un soldado más en esta batalla, pero en esta batalla necesitamos estar unidos y trabajar. en silencio para que los enemigos no se manifiesten.
Agradezco a Pedro Bonnettini, José Maria y Karluso Lima que están desarrollando Fútbol de Salón en todos lados y en otros Estados de Brasil y por la confianza depositada en mí.
Brasil, 19 de julio de 2022
RONALDO LEITE
Presidente FIFUSA

RONALDO LEITE, Presidente de la FIFUSA

Compartir

BUCARAMANGA SE QUEDÓ CON LA CONTINENTAL CUP.

EL EQUIPO LOCAL ´BGA 400 AÑOS´ SORPRENDIÓ A MUCHOS QUE NO LO TENÍAN ENTRE LOS FAVORITOS.

Un espectacular partido definió el título de la primera Continental Cup celebrada en la historia y que le correspondió el honor a la ciudad de Bucaramanga.

La final después del lógico filtro de 28 partidos, enfrentaba a dos quintetos colombianos, Piratas de Tibú y el local BGA 400 AÑOS, el primero para muchos el favoritito al título y el segundo con una evolución importante en el torneo, tanto así, que dejó en el camino a los Colorados Futsal, quien para muchos, era el combo que debió ser finalista.

Los bumangueses con goles de Daniel Bautista ´rojas´, Arciniegas ´gajo’ y su capitán Diego Castillo, consolidaron un triunfo que enloqueció a los dos mil espectadores que al final llegaron al coliseo Bicentenario.

los tantos por el equipo tibuyano fueron marcados por Ortiz ´tinga´ y Hugo Passos. 

El goleador del torneo fue el juvenil Daniel Bautista ´rojas´ y la valla menos vencida le correspondió al equipo Flamengo de Argentina.

Daniel Bautista Rojas ´rojas´ con 11 tantos fuel el goleador de la continental cup.

Compartir

COLOMBIANOS DISPUTARÁN LA FINAL DE LA CONTINENTAL CUP.

Piratas de Tibú, actual campeón de La super Liga colombiana de Fútbol de Salón y el anfitrión el quinteto de Bucaramanga 400 Años, consiguieron el paso a la final de la Continental Cup, después de dejar en el camino a Mendoza Regatas de Argentina y al Colorado Futsal de Brasil, respectivamente.

El quinteto norte santandereano fue contundente y le propinó una goleada a los argentinos con un resultado final de cinco por uno, mientras tanto, los locales, apenas con un uno por cero lograron la hazaña  de ganarle, al que para muchos era el favorito al título, los brasileros comandados por el gran jugador Wallace.

así las cosas, este sábado 23 de julio en el maravilloso coliseo Bicentenario de Bucaramanga, se disputará a  partir de las seis de la tarde, el partido correspondiente por el tercer lugar y luego a las ocho de la noche la gran final de este certamen internacional.

Compartir

RESULTADOS DE LA SEMIFINAL EN LA CONTINENTAL CUP.

Este viernes 22 de julio, en el coliseo Bicentenario de Bucaramanga, se disputó la semifinal y los puestos en la tabla correspondientes a las posiciones quinta, sexta, séptima y octava, de la Continental Cup, el torneo que organiza la Asociación de Clubes de Futbol de Salón de Colombia, así quedaron los encuentros: 

Compartir

RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CONTINENTAL CUP.

Cuatro espectaculares partidos jugados este jueves en el coliseo Bicentenario de Bucaramanga en el marco de la Continental Cup, entregaron los cuatro semifinalistas del torneo que reúne a los mejores clubes de microfútbol de cuatro continentes.

Dos quintetos colombianos, un argentino y otro brasilero, buscarán este viernes el paso a la gran final de la copa organizada por la Asociación de Clubes de Fútbol de Salón de Colombia.

Aquí están los resultados.

Compartir

ASI SE JUGARÁN LOS CUARTOS DE FINAL EN LA CONTINENTAL CUP.

En la Continental Cup, finalizó la fase de grupos que otorgaba ocho cupos para la siguiente fase, aquí les presentamos la programación de los encuentros para este jueves 21 de julio en la eliminación directa.

después de tres jornadas, los equipos de Italia, Ecuador, Australia y Chile, quedaron eliminados, ahora solo les queda jugar en esta jornada para definir los puestos en la tabla final del noveno al duodécimo lugar.

Compartir

ASÍ SE JUGARÁ LA TERCERA FECHA DE LA CONTINENTAL CUP.

Este 20 de Julio, día de la independencia de Colombia, en la Continental Cup que  se disputa en Bucaramanga, se jugará la tercera fecha que a su vez entrega los ocho clasificados para la siguiente fase del evento internacional organizado por La Asociación de Clubes de Futbol de Salón Colombiano. Así serán los duelos:

Compartir

RESULTADOS PRIMERA FECHA

Así quedó la primera fecha de la Continental Cup, torneo que se jugará hasta el próximo sábado 23 de julio, cuatro equipos representan a Colombia en este evento internacional.

Compartir

EL ACTUAL CAMPEÓN DE LA SUPER LIGA DE MICROFÚTBOL, ARMÓ UN COMBO PARA GANARSE LA CONTINENTAL CUP.

Piratas de Tibú, el equipo que ostenta el título como el más grande en la Copa organizada por la Asociación de Clubes de Colombia, quiere repetir la hazaña conseguida el año pasado, en la que en su debut, consiguió el primer lugar, ahora en la Continental Cup, un torneo que apenas nace, cuenta con  un quinteto que tiene grandes posibilidades para alzarse con el campeonato.

 

Presentamos el listado de jugadores convocado para este torneo que se jugará del 17 al 24 de julio de este año en  Bucaramanga Colombia.

 

Arquero:

– Wuallas Espinoza Herrera

 

Postes:

– Julián Hernández

– Javier Ortiz

– Daniel Cortés

 

Laterales:

– Hugo Pasos

– Edwin Marín

– Daniel Gallego

– Nicolás Yáñez

– José Escobar

 

Pívots:

– Léider Arboleda

– Milton Cardona

 

Cuerpo técnico:

DT Camilo Muñoz

AT José Carvajal

PF Oswaldo Hernández

 

El equipo de Norte de Santander, está ubicado en el grupo A del torneo internacional. Sus rivales en la etapa inicial serán:

CLUB MENDOZA DE REGATAS de Argentina.

CLUB BANGLADESH FUTSAL de Bangladesh.

GEA-LOS DE SOLANDA de Ecuador.

 

Precisamente, el primer partido de certamen lo realizará el quinteto pirata frente a su similar asiático de Bangladesh, el lunes 18 de julio en el coliseo Bicentenario de la ciudad bonita de Colombia.

Compartir

CONFIRMADOS TODOS LOS EQUIPOS DE LA CONTINENTAL CUP BGA 400 AÑOS.

Oficina de prensa de la ACFS.

La organización de la Continental Cup de Clubes de Fútbol de Salón, confirmó hoy los equipos que tomarán parte en el evento salonístico del año en Colombia con motivo de los 400 años de Bucaramanga. Los quintetos dados a conocer representarán el deporte de la pelota pesada de los continentes de Oceanía, Asia, Europa y América.
Con esta noticia, comenzó la ‘hora cero’ para la organización de la Continental Cup que se disputará en Bucaramanga del 17 al 24 de julio, próximos, con la participación de los campeones y subcampeones de las respectivas ligas de Australia, Bangladesh, Italia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Venezuela y Colombia.
Colorado Futsal de Brasil, United Futsal Club, de Australia; ASD Voluntas Novara, de Italia; Flamengo Futsal Comodoro y Club Mendoza de Regatas de Argentina; Libertador FC Montes de Venezuela; Bangladesh Club Futsal de Bangladesh; Futsal Dr. Gómez, de Chile; GEA Los de Solanda, de Ecuador; Piratas de Tibú, Nueva Era FSC de Fusagasugá y Versus Santander BGA 400 años, de Colombia, son los equipos confirmados que tomarán parte en el evento.
El próximo 12 de julio se conocerá la programación oficial cuando se realice el sorteo durante la ceremonia de lanzamiento que encabezará el Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, desde las 12:00 m., en el salón Andrés Páez de Sotomayor del Hotel Ciudad Bonita.
Compartir

ESTE SÁBADO ARRANCA LA LIGA NACIONAL BETPLAY DE MICROFÚTBOL.

La Liga Nacional Betplay de Microfútbol es el torneo élite organizado por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón y que para esta temporada tendrá 23 equipos disputando el título.

Después de una larga espera, gracias a la ley de garantías por las elecciones y otros aspectos ya superados, la liga Nacional de Microfútbol abre fuegos este próximo fin de semana en nueve  plazas del país. 

Son 23 equipos los que este año sueñan con el titulo y ponerse  en lo mas alto de la gloria deportiva:

Por Cundinamarca estarán los siguientes quintetos: Zipaquirá Tierra de Campeones, Panches Nilo FSC, Belcor y Sabana Cundinamarca CFS. 

Por Antioquia estarán: AFS Antioqueños Futsal, Club Deportivo Innovar 😯 y Santa Fe de Antioquia.

Representando a Nariño: MT Orange Ipiales y Samaniego FS.

Boyacá tendrá participación con: Tundama FSC y Esmeraldas Muzo FSC.

Por Huila:  Rivera Bunkers FS, Real Opita y Faraones de Pitalito.

Tolima por: Pijaos Tolima Y Tolima Syscafé. 

Por Bogotá un solo representante: PKZ Futsal Club.  

Risaralda con: Pereira Fs Tullis.

Los llanos Orientales con: Atlético Villavicencio FSC.  

El valle  del Cauca con: Milagroso FSC.

Quindío  con su actual campeón: Caciques del Quindío.  

Norte de Santander representado por: Ocaña FDS. 

El departamento de Caladas con: Real Caldas.

 

Este sábado 9 de julio se jugarán nueve partidos en igual cantidad de municipios, los encuentros estan programados para jugarse así:

Compartir

EL EQUIPO SANTANDEREANO BGA 400 AÑOS, SERÁ EL LOCAL EN LA CONTINENTAL CUP.

Este grupo de jugadores tendrá la gran responsabilidad de mostrar el “micro” santandereano y fajarse como anfitriones ante los invitados de honor que visitarán la ciudad bonita, en el marco de la celebración de su cuadringentésimo aniversario.

Esta es la nómina del quinteto que es apoyado por:  la alcaldía de Bucaramanga, el Inderbu y el Acueducto Metropolitano.

 

Arquero: Andrés Mogollón.

Jugadores: Diego Castillo(satanás), Daniel Rojas, Ángelo Monroy, Jesús Rodríguez (de barrancabermeja), Rúsbell Bolaños y Otro jugador (de Valledupar), Johan Caro ´tomate´ y Néstor Gamboa.

 

Se completa la nómina con jugadores de la selección Santander C 23 que se prepara para juegos nacionales, entre ellos: 

Alejandro León, Saúl Morales, Cesar Afanador, Santiago Suárez y Mauricio Vergel.

 

El cuerpo técnico está conformado por: 

Sergio Maggiolo, William Dann, Fredy López y Ramón Sepúlveda.

 

Esta copa internacional se jugará del 17 al 24 de julio en Bucaramanga y contará con 12 equipos de cuatro continentes, se verá por la pantalla de www.microfutbol.co y sus redes sociales en Facebook y Youtube.

 

Compartir

LA CONTINENTAL CUP, CONTARÁ CON UN EQUIPO DE CUNDINAMARCA REPRESENTANDO A COLOMBIA.

El evento internacional de Microfútbol que tendrá lugar en Bucaramanga del 17 al 24 de julio y que acogerá a 12 equipos de cuatro continentes, contará con la participación de tres quintetos colombianos.

Uno de ellos es Nueva Era FSC Fusagasugá, antes conocido como la Noria y que el año anterior consiguió el subcampeonato de la Super Liga de Clubes de Colombia. 

 

Esta es la lista de los jugadores confirmados para afrontar este torneo intercontinental: 

PORTERO: Jeyson  Novoa

POSTES: Jeyson Mora, Eduardo Cantor, Cristian Salazar ´pulga´. 

LATERALES: Juan Pablo Mayorga, William Torres, Randon Maldonado, Wílmar López ´yugui´ 

 PIVOTS: Luigui Maldonado, Luis Alarcón, Émerson Jiménez 

 

El cuerpo técnico está conformado por:

TÉCNICO: Ignacio Torres

PREPARADOR FÍSICO: Cristian Amaya

PREPARADOR DE PORTEROS:  Julián Rodríguez

ASESOR NUTRICIONAL: Juan Pablo Rojas 

 

Aunque el Club Nueva Era FSC es nuevo en la élite del Microfútbol colombiano, vale la pena recordar que lleva más de diez años formando a jugadores del departamento de Cundinamarca y que en la actualidad hacen parte de importantes clubes del país,  asimismo, participando en  diferentes torneos a nivel nacional, siempre contando con la dirección de Ignacio Torres, su gran gestor. 

El quinteto inició sus entrenamientos en días pasados en el coliseo de Coburgo de la ciudad jardín de Colombia, gracias al apoyo del Instituto de Deportes del Municipio IDERF y a la marca UNIFORMES TUSA quien será su patrocinador en el tema de indumentaria. 

La Noria FSC, bajo el mando de Jaime Blanco, da un paso al costado y deja la responsabilidad de defender los colores de Cundinamarca en este sector del departamento al Club Nueva Era FSC, sin embargo, siempre habrá por parte de los fusagasugueños un inmenso agradecimiento y reconocimiento para el señor blanco y su familia, por la gran oportunidad brindada con la casilla de la marca panelera. 

La Continental  Cup, tendrá transmisión por el canal de streaming de MICROFUTBOL.CO y sus redes sociales en FACEBOOK y YOUTUBE.

 

Compartir

EL 12 DE JULIO SERÁ EL LANZAMIENTO DE LA CONTINENTAL CUP.

Oficina de prensa de ACFS.

BUCARAMANGA SERÁ LA SEDE DE ESTE IMPORTANTE TORNEO INTERNACIONAL.

 

Para este 12 de julio fue confirmado el acto de lanzamiento de la Continental Cup de Clubes de Fútbol de Salón que se disputará en Bucaramanga en homenaje a sus 400 años.

En las instalaciones del salón Andrés Páez de Soto Mayor del Hotel Ciudad Bonita, dirigentes, periodistas y autoridades serán a partir de las 12:00 m, los garantes de uno de los grandes acontecimientos del microfútbol colombiano.

 

En cabeza del señor Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, el evento protocolario servirá, no sólo para socializar el certamen que tendrá en acción a 12 clubes de cuatro de los cinco continentes, sino, también, para sortear la programación oficial de la Continental Cup que es organizada por la Asociación Colombiana de Clubes de fútbol de Salón.

 

Según su representante legal y director de la Continental Cup, Manuel Sánchez Aguirre, el sorteo tendrá el aval de cada uno de los delegados de los 12 participantes quienes mediante plataforma de video, avalaran el fixture definitivo.

 

Clubes de Australia, Bangladesh, Pakistán, Argentina, Brasil, Venezuela, Ecuador y Colombia ya han sido confirmados. Este martes se definirá la participación de un club de Italia para completar las 10 naciones. Argentina, con dos y Colombia con tres equipos, serán los únicos que tendrán a más de un representante.

En el caso de Colombia, jugarán el campeón y subcampeón de la Superliga Masculina 2021, los quintetos de Piratas de Tibú y Nueva Era de Fusagasugá, anterior equipo de La Noria.

Compartir

BUCARAMANGA EN JULIO, SERÁ LA CAPITAL MUNDIAL DEL MICROFÚTBOL.

DEL 17 AL 24 DE JULIO, CUATRO CONTINENTES DISPUTARÁN LA CONTINENTAL CUP

Oficina de prensa de la ACFS.

Bucaramanga se convertirá en la ‘Capital Mundial de Microfútbol’, cuando 12 equipos, de nueve países, disputen en el coliseo Bicentenario, la Continental Cup, evento que reunirá a campeones y subcampeones de las ligas de Clubes de cuatro continentes.

Y será la capital santandereana el epicentro de este deporte a nivel de clubes porque además del evento deportivo internacional, se desarrollará el Seminario Internacional de Entrenadores de Fútbol de Salon; el Congreso Internacional de Dirigentes y la Asamblea Extraordinaria con carácter de ordinaria de la Asociación Colombiana de Clubes de Fútbol de Salón.

Ademas, Bucaramanga dará apertura, con la inauguración, al Torneo de Escuelas de Formación Microfútbol 2022, un evento que tiene como propósito del Instituto para la Recreación y el Deporte, Inderbu, consolidar un proceso sobre la base de todo un contexto internacional y nacional. Este evento para los niños se extenderá hasta el 28 de agosto.

Cinco certámenes de este deporte tan arraigado en las entrañas de los bumangueses desde el 17 de julio, con una programación que le dará futuro al deporte de la barriada y cimentará las bases de una gran familia llena de valores y metas por cumplir.

Clubes de Australia, Pakistán, Bangladesh, Argentina, Brasil, Ecuador, Venezuela y Colombia, buscarán el título desde el lunes 18 de julio hasta el sábado 23 del mismo mes.

Los equipos llegarán el domingo 17, día en el que se desarrollará la reunión preparatoria y se regresarán a sus respectivos países y ciudades el 24.

Como anfitriones estarán en acción el campeón y subcampeón de la Superliga Masculina de Microfútbol que organiza la Asociación Colombiana de Clubes de Fútbol de Salón: Piratas de Tibú y Nueva Era de Fusagasugá. El tercer equipo nacional será Versus Santander, que incorporará para su nómina de jugadores y complementar la base bumanguesa, salonistas de Valledupar y de Barrancabermeja, estos últimos, protagonistas del título petrolero en la pasada Copa Centenario Internacional.

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad